Antecedentes de la administración
Los antecedentes de la administración
se remontan a las primeras civilizaciones organizadas, donde la necesidad de
coordinar actividades agrícolas, comerciales y militares llevó al surgimiento
de prácticas administrativas empíricas. En culturas como Egipto, China, Grecia
y Roma se pueden identificar rasgos de planeación, organización y control. Por
ejemplo, en Egipto se desarrollaron sistemas de registro y control de recursos
para la construcción de pirámides; en China, Confucio planteó principios de
orden y ética en la administración pública; y en Roma se consolidaron
estructuras jerárquicas y técnicas para la gestión de grandes ejércitos y
territorios. Estos antecedentes muestran que la administración no es un
fenómeno contemporáneo, sino un conjunto de saberes que evolucionó con la
complejidad social y económica, sentando las bases para los enfoques
científicos del siglo XX.
(Salgado Benítez, Guerrero López &
Salgado Hernández, 2016, pp. 12–13)
Comentarios
Publicar un comentario